Mostrando entradas con la etiqueta Gustavo Mazali. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gustavo Mazali. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Historias entre Tumbas!





No es ningún secreto: me encantan las historias de terror.
Por eso, cuando el gran Gustavo Mazali me propuso hacer una serie de cuatro libros con cuentos de miedo, no dudé en responder que sí. Pero... ¿cuatro?
¡Había que buscar un buen nexo entre historia e historia!
Así nació Moritz, un niño que se va a vivir con su abuelo... en el cementerio del que el mismo es cuidador.
Ese es el punto de partida de estas Historias entre Tumbas. En cada libro, el abuelo (que se llama Arcano) le va contando a Moritz relatos de miedo. Hasta que los relatos se vuelven realidad y...
Eso. Que acaban de salir estos cuatro libros escritos por mí, ilustrados por Gustavo, editados por RiderChail y diseñados por un pequeño maestro: Hermes Mazali.
Claro: estoy contento. Cuatro hermosos libros han salido de sus tumbas.
Historias Entre Tumbas, de Luciano Saracino y Gustavo Mazali. 2009.

martes, 31 de marzo de 2009

Con ustedes... ¡Moritz y su abuelo Arcano!


Hace rato se los había presentado (en este post), pero mucha agua corrió por debajo del puente (o de las tumbas...) y el niño ha crecido.
Es por eso que es mi deber presentarles al verdadero Moritz, ya que así será como lo verán en los cuatro libros que escribí y que el maestro Gustavo Mazali está terminando de ilustrar en estos días para publicar brevísimamente en la editorial Riderchail.
Las historias las contaré en siguientes posts (cuando salga el primer libro). Por ahora, simplemente, les muestro la onda que van a ir teniendo los personajes.
¿No son preciosos?

viernes, 26 de diciembre de 2008

Las fiestas...

Que estos días tienen un "algo" especial, lo tienen. No sabría decir qué y, de saberlo, no sonaría nada original. Pero a pesar de todos mis decires, las fiestas me gustan.
Además, si algo tiene de gratificante esta profesión, es la gente maravillosa (lectores, editores, colegas) que se conoce en el camino. Y, justamente, gracias a estos nuevos amigos que me dio la escritura, el fin de año se ha convertido, en este último tiempo, en un momento que espero con ansiedad.
¿Por qué?
Porque las tarjetas que me envían los ilustradores/amigos son verdaderas obras de arte.
Este año he decidido compartirlas con todos ustedes, para que el vuelo de las mismas llegue a los que pasen desprevenidos por aquí.
Son bastantes, pero les prometo que, también, son hermosas.

Con Poly Bernatene venimos haciendo libros desde que comenzamos (allá hace tiempo). Compartimos el Crímenes y Fantasmas, las Agendas Monstruosas y el Buscando al Conde. Estamos, ahora mismo, armando un proyecto maravilloso que no puedo adelantar pero que habla de "cosas que van en la cabeza". Esta es la postal que realizó este año:

A Fernando Rossia me lo presentó Poly. Y ni bien nos conocimos ya supimos que ibamos a hacer un montón de libros juntos. El primero salió como un sueño: mágico y fascinante. Estamos a punto de darle los toques finales para ver si lo podemos publicar. Se llama, claro, "Sueños". La postal del Sr. Rossia es tan bonita como esta que pongo aquí abajo:

Con Gustavo Mazali hace rato que venimos trabajando en cuatro libros de terror para chicos que van a estar mas buenos que comer pollo con la mano y que van a llamarse "Moritz y su abuelo Arcano". Para verlos, habrá que esperar. Pero para deleitarse con su postal no. Aquí va:

Ahora, algunos de la troup del Historias del Olvido...

Raquel Alzate fue la portadista del libro (¡una maravilla!) y en la tarjeta se la ve con su pareja (con quien compartí posiblemente las mas divertidas mesas y charlas de Angouleme hace unos años).

DaniMaiz dibujó unas maravillosas páginas llenas de poesía, y ahora estamos abocados a un libro para chicos que habla de un viaje laaaaaaaaargo (y tremendamente extraño). Miren qué bonita su pintura para estas fiestas:

Con Manu Ortega no solo viajamos al pueblo de Funes en el Historias del Olvido, sino que ahora estamos haciendo una novela gráfica llena de Apocalipsis y Ángeles Caídos. Aquí su postal:

Alex Orbe también estuvo en la maravilla del Historias... aquí se nos muestra lleno de alegría, familia y gatos:


Con Ken Niimura, antes de que se volviera en el magistral diseñador del libro, nos habíamos tomado unas cervezas un hermoso mediodía en Madrid. Por aquellos años no tenía idea de que el camino iba a llevar para tantos lugares juntos, ni que estaría en el plantel de la segunda parte de la saga del Historias del Olvido ilustrando una fábula hermosa. Aquí (avisandonos que no les tengamos miedo al año del toro), su postal:

Con la ilustradora Fer no nos une ningún proyecto pasado ni presente (ojalá que el futuro traiga algún libro bajo el brazo, ¿no?). Aún así, tuvo el bonito gesto de compartir conmigo sus deseos:

Viviana Bilotti me envió sus maravillosas hormiguitas para darme aliento con la belleza de sus trazos (y hacerme recordar, sobretodo, que este año habrá que trabajar como las susodichas...):

Un orgullo, por supuesto, haber recibido una postal del enorme Tute (sin dudas el humorista gráfico que más me emociona en la actualidad) en la que Batu y Tútum no se dan tantas vueltas a la hora de los deseos:

Y Fabián Mezquita (con quien estamos haciendo un hermoso comic en homenaje al más grande realizador de historietas del mundo y que todavía es un secreto total), nos trajo el trazo de la antigua revista The Saturday Evening Post y dibujó a sus dos sobrinas en esta hermosa imagen:Por ahora, eso ha sido todo. Mientras me envíen nuevas, actualizaré este post.

Yo, como no dibujo, me despido con una frase. Pertenece a Carlos Mujica, un sacerdote argentino asesinado en 1974 por fuerzas parapoliciales:


"Cuando los hombres de hoy luchan por extirpar las clases que dividen a los hombres en explotadores y explotados, y se oponen al imperialismo, están reconociendo en la práctica, tal vez sin advertirlo, la fuerza del mensaje que Cristo trajo, hace dos mil años".


Felices Fiestas. Y a seguir remando, que el océano es inmenso.-

lunes, 3 de diciembre de 2007

Historias entre Tumbas: la premiere...

Se sabe (y si no lo saben, se los cuento), que me encantan las historias de fantasmas. Puedo pasarme horas (nocturnas, preferentemente) escuchándolas, y juro que soy de esos a los que se les pone la piel de gallina si lo saben llevar por caminos de escalofríos.

Por eso cuando mi amigo, el genial Gustavo Mazali, me propuso hacer una serie de cuatro libros de terror para chicos, intenté hacerme el profesional y no saltar de alegría (sin lograrlo, claro).
Aquí les muestro las dos primeras portadas de la colección (¿no son terroríficamente hermosas?).
Puedo adelantarles (así, apenas) que los libros cuentan la historia de un niño que debe irse a vivir con su abuelo, un cuidador de cementerio. De esa manera, el anciano le irá contando al joven los relatos más terroríficos de los que "habitan" en las tumbas... descubriendo que algunos no son sólo historias.
En síntesis; son cuatro libros donde no falta nada de todo aquello que me encanta: ratas gigantes, fantasmas, monstruos... ¡y hasta un amor de ultratumba!
Agradezco, por supuesto, al Sr. Mazali por confiar en mí para tan precioso proyecto. Espero haber estado a la altura.


Visiten, si quieren, la página de Riderchail para disfrutar las otras portadas y leer más información sobre el proyecto.


Historias entre Tumbas, de Luciano Saracino & Gustavo Mazali.