Preguntaban del porqué de la ausencia de espantos en mi blog... Aquí les muestro la portada del último libro de mi autoría que ha salido (está calentito, como pan). Se llama... bueno, ustedes lo pueden dilucidar por sus medios, así que no se los digo.- Increíble: Siamés se recibe de policía pero su hermano cumple condena por hurto.
- Delito: Preso por concurrir a una playa nudista cubierto hasta los tobillos.
- Cuatro extraterrestres detenidos por no tener la documentación adecuada y por estacionarse en zona prohibida.
Y así... Se han hecho una idea, me imagino.
La historia gira, entonces, en las aventuras que se le van cruzando a Esteban Rey a lo largo de su camino. Es un libro para adolescentes, pero se trata exactamente de la novela que tenía ganas de escribir en estos momentos. Soy un verdadero admirador de la prensa amarillista de América Latina, y desde chico tengo una clara inclinación a creerme todo lo que la misma publica. ¿O acaso alguien duda de la existencia del Pitufo Enrique? ¿O no guardaremos en un lugar de nuestro corazón al enorme José de Zer? ¿O no dejábamos todo lo que estábamos haciendo para ir a ver a Jack Palance en "Aunque Usted no lo Crea"? Creo que, de alguna manera, ese tipo de "noticias" nos marcaron a todos (y todavía se me pone la piel de gallina cuando se aparece alguna virgen sobre una heladera o cuando canal 11 hace informes sobre los fantasmas del subte).
La editorial que lo publicó (creo que ha salido hoy) se llama Progreso, y es Mexicana. Con este libro, dan comienzo a una colección de novelas de terror que va a estar de lo más buena.
El ilustrador que puso su arte se llama Poly Bernatene, y es un genio. Al respecto, decir que cualquier parecido entre Esteban Rey y yo responde a un chiste que me hizo mi amigo ilustrador. Otro placer. Ya iré subiendo los dibujos interiores, que son una pintura y una gloria cada uno de ellos.
¡Soy el pibe de la tapa!
Buscando al Conde, de Luciano Saracino & Poly Bernatene.
Ed. Progreso, 2007.







Este es, de los que llevo escritos, uno de los libros que más quiero.
...porque sé que a los chicos les encanta esta historia y estos dibujos.
Se trata de un trabajo de investigación en el que Poly y yo nos encargamos de robar las agendas diarias de los monstruos mas famosas para ver qué es lo que hacen durante el día. Ahí descubrimos que no eran tan jodidos como se muestran de noche, y que teníamos una buena excusa para que los pibes aprendan a reírse de sus miedos.
Sobre esta última ilustración, decirles que cuando nos juntamos con todos los protagonistas para festejar la edición del libro, no pudimos sacar ninguna foto porque los aliens salían movidos, Drácula no salía, la Llorona mojaba la lente y el científico loco se empecinaba en abrir la cámara para ver si podía convertirla en un invento que le permitiera (por fin) destruir el mundo. Fue por eso que Poly tuvo que hacer este dibujo. Cuando lo vi (y esto es en serio), le dije: "Querido, ¿hace diez años que nos conocemos y me dibujás con una taza de café?". El me miró y, con esa sonrisa de sabio que tiene, me respondió: "pero vos no sabés lo que le puse adentro".





