Que tal, es para mi muy grato recibir la visita de un escritor, veo que te han publicado varios libros, mis felicitaciones y que sigan los exitos, saludos.
Dragón: Todo el talento de lo que marcás corresponden al Sr. Infame & Co (los detalles) y al Sr. Manu Ortega (el brillo). Dos grosos. ¡Gracias por pasarte!
Magalí: ¡Yo también quiero saber! Esperemos que podamos pasar esa selva pronto.
Jorge: sobre la portada, tenés razón. Sobre las palabras que adentro vivan... hmmm. No confío tanto en el guionista como en el dibujante de este librazo :)
Ariel: ¡Si! Todo junto. Se trata de una historia que se cuenta de un tirón: con inicio y fin y sin continuará alguno. El Historias del Olvido, hasta donde se, hay una editorial interesada en publicarlo en Argentina este año. Pero vos sabés cómo son estas cosas... yo, claro, cruzo los dedos.
Anónimo (e Infame, supongo): ¡pero si ya casi está!
Florencia: ¡Muchas gracias por tus ánimos! ¿Y verdad que sí quedó bonita la portada pintada?
Banzero: muchas gracias por pasar y por desear futuros gratos. Es verdad que me publicaron varios libros... ¡pero vamos por más!
Co-escrito junto a Javier de Isusi. Ilustraciones de Sergio Kechu, Sebastián Barreiro, Ken Niimura y Raquel Alzate. 2011.
Ilustraciones: Cristian Bernardini. 2011.
Ilustraciones: Fernando Rossia. 2011.
Adaptaciones a Historieta de Cuentos de Horacio Quiroga, ilustrado por Abril Barrado, Poly Bernatene, Hernán Bruno, Diego de Rose, Max Fiumara, Sebatián Giacobino, Dante Ginevra, Diego Greco, Infame & Co., Ricardo Jurado, Nelson Luty, Manu Ortega, Fernando Rossia, Fernando Sawa, Franco Spagnolo, Catriel Tallarico, Julián Totino Tedesco y Juan Manuel Tumburús. 2011.
Ilustraciones: Fernando Sawa. Sobre un personaje creado por Federico Radero. 2010.
Ilustraciones: Gerardo Baró. 2010.
Ilustraciones: Fernando Rossia. 2010.
co-escrito e ilustrado por Abril Barrado. 2010.
2010.
Selección: Adela Basch. Portada: María Cecilia Molinuevo. 2010.
Ilustraciones: Fernando Rossia. 2010.
Ilustraciones: Fernando Rossia. 2010.
Ilustraciones: Fernando Rossia. 2010.
Ilustraciones: Fernando Rossia. 2010.
2010.
Ilustraciones: Omar Hechtenkopf. 2010
Ilustraciones: Fernando Rossia. 2010.
Ilustraciones: Fernando Rossia. 2010.
Ilustraciones: Fernando Rossia. 2010.
Ilustraciones: Omar Hechtenkopf (2010).
Ilustraciones: Infame & Co. Color de portada: Manu Ortega (2009).
Portada: Sergio Kechu (2009).
Ilustraciones: Gustavo Mazali (2009).
Ilustraciones: Gustavo Mazali (2009).
Ilustraciones: Gustavo Mazali (2009).
Ilustraciones: Gustavo Mazali (2009).
Ilustraciones: Carlos Pinto (2009).
Portada: Carla Samonta (2009).
Ilustraciones: Carlos Pinto (2008)
Ilustraciones: Omar Hechtenkopf. Color: Fernando Sawa (2007). Editado en 2 idiomas. Nominado como "Mejor Edición de Historieta Argentina Actual / Drama" en los premios Dani the Oro 2008.
Escrito junto a Javier de Isusi. Portada: Raquel Alzate. Ilustrado por: Abril Barrado, Paco Roca, David Rubín, Infame & Co., Manu Ortega, DaniMaiz, Alex Orbe, David Lafuente y Leticia Ruifernández (2007).
Ilustraciones: Poly Bernatene (2007).
Ilustraciones: Gerardo Baró (2007).
Ilustraciones: Leticia Ruifernández (2006). 1er Premio en el VI Certámen Internacional de Álbum Infantil Ilustrado "Ciudad de Alicante".
Portada: Tamara Satanovsky (2005).
Ilustraciones: Poly Bernatene (2005). Publicado en 7 idiomas.
Ilustraciones: Carlos Pinto (2004).
Ilustraciones: Sebastián Barreiro (2004). Publicado en 5 idiomas y en "minilibro".
Portada de Sebastián Barreiro; ilustraciones de Poly Bernatene (2002).
El amor de cada puerto (o qué editoriales publicaron mis textos):
Argentina: Abran Cancha, Aique, Andrómeda, Cántaro, Deux, Eudeba, Fan, Gárgola, Homo Sapiens, Ideas Vivas, Kier, Llanto de Mudo, Pequeña Aldea, Pictus, Puerto de Palos, Riderchail, OVNI Press, Unaluna, Virgilio. Brasil: Zastras. Corea: Arisol. España: Anaya, APIE, Ariadna, Astiberri, Del Octópodo, Dolmen, Imaginarium. Estados Unidos: ItsImagical. Francia: Imaginarium, Wetta Worldwide. Grecia: Papadopulos. Inglaterra: Meadowside. Italia: Imaginarium, Kite. México: Progreso. Portugal: Imaginarium. Rusia: Kommissia. Serbia: Pro Polis Plus. Uruguay: Criatura.
Revistas que publicaron mis historietas, cuentos y poemas:
Argentina: Brando, Comic.Ar, Comiqueando, Deux, Fierro, Jardín, La Cosa, La Murciélaga, Oliverio. España: Dos Veces Breve, El Balanzin.
La idea es que, desde aquí, -si querés- puedas enterarte qué fue lo que hice, qué estoy haciendo ahora y que charlemos un rato si tenés ganas de charlar conmigo.
11 comentarios:
Muy buen dibujo, me gusta el efecto nocturno con el brillo del agua y los detalles.
Felicitaciones
Saludos
Muy bueno! ya quiero saber! jajaj
Saludos
muy wena la portada y el contenido del libro seguro q debe estar increible ,exito ... felicitaciones
Se va a editar todo junto nomas?
Lo lograste?
Por cierto, Historias del Olvido no se va a editar acá ni a palos no?
falta muy poquito muy poquito jijiji
Que linda quedó la tapa pintada!!!!!
ya la quiero leer, espero que de verdad sea prontito que salga!!!!
Felicitaciones
Que tal, es para mi muy grato recibir la visita de un escritor, veo que te han publicado varios libros, mis felicitaciones y que sigan los exitos, saludos.
Dragón: Todo el talento de lo que marcás corresponden al Sr. Infame & Co (los detalles) y al Sr. Manu Ortega (el brillo). Dos grosos. ¡Gracias por pasarte!
Magalí: ¡Yo también quiero saber! Esperemos que podamos pasar esa selva pronto.
Jorge: sobre la portada, tenés razón. Sobre las palabras que adentro vivan... hmmm. No confío tanto en el guionista como en el dibujante de este librazo :)
Ariel: ¡Si! Todo junto. Se trata de una historia que se cuenta de un tirón: con inicio y fin y sin continuará alguno. El Historias del Olvido, hasta donde se, hay una editorial interesada en publicarlo en Argentina este año. Pero vos sabés cómo son estas cosas... yo, claro, cruzo los dedos.
Anónimo (e Infame, supongo): ¡pero si ya casi está!
Florencia: ¡Muchas gracias por tus ánimos! ¿Y verdad que sí quedó bonita la portada pintada?
Banzero: muchas gracias por pasar y por desear futuros gratos. Es verdad que me publicaron varios libros... ¡pero vamos por más!
Y... encontraré la entrada a esa selva esperándome en un stand de magazines acá en Australia?? Por las dudas, me voy a fijar... Quedó muy buena!
Can: ¡Hola! Por lo que sé, en Australia está absolutamente todo lo que no puede estar en el mundo real. Así que, quién te dice... ¡Ojalá!
Publicar un comentario